Instancia de la reincorporación aprobó $6.795 millones en el 2021 para 23 proyectos productivos colectivos

• Durante el 2021, el Consejo Nacional de Reincorporación (CNR) sesionó 13 veces en las que se aprobaron 23 proyectos productivos colectivos que benefician a más de 500 personas en proceso de reincorporación.
• En la sesión 130, última del año 2021, los representantes del Gobierno Nacional y de los excombatientes se reunieron en Montería (Córdoba) y aprobaron la implementación y desembolso de recursos de siete proyectos colectivos; acciones que contribuyen a la reincorporación económica de quienes le apostaron a la legalidad.
Montería, Córdoba. 22 de diciembre de 2021.- Porcicultura, turismo, comercio, ganadería, café y piscicultura son los proyectos productivos colectivos aprobados hoy en el CNR, que previamente recibieron un acompañamiento en su formulación por parte del Gobierno Nacional.
De los $2.447 millones aprobados para estos 7 proyectos, el Gobierno Nacional desembolsará $1.632 millones para 204 personas en reincorporación (143 hombres y 61 mujeres) que se encuentran vinculadas a una de las siete cooperativas o formas asociativas que impulsan estas ideas de negocio.
El Consejero Presidencial para la Estabilización y la Consolidación, Emilio Archila, destacó el compromiso del gobierno del presidente Iván Duque de cumplirles a quienes se mantienen en la legalidad y señaló que la mayoría de los recursos para los proyectos han sido desembolsados durante esta administración: “Con estas aprobaciones, ya son cerca de 8.000 excombatientes y sus familias en total que, cuentan este 2021 con un negocio, emprendimiento o proyecto que le asegura su sostenibilidad económica”, subrayó.
Por su parte, Andrés Stapper Segrera, director de la ARN, resaltó que “gracias a la asistencia técnica que INNpulsa Colombia adelanta y la articulación institucional, se ha logrado grandes resultados este 2021 que han permitido dinamizar la generación de ingresos sostenibles de la población en proceso de reincorporación en los sectores agropecuarios, de confecciones, ganadería, turismo, servicio y productos de consumo, entre muchos otros”.
Los proyectos productivos colectivos de los excombatientes hacen parte de la implementación de los beneficios económicos enmarcados en la política Paz con Legalidad, lineamiento del Gobierno Nacional que impulsa la Consejería Presidencial para la Estabilización y Consolidación y la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN).
Proyectos aprobados en sesión 130
Proyecto: Producción y comercialización de cerdos
Ubicación: Saravena, Arauca
Beneficiados: 11 excombatientes
Valor: $131.998.320 ($88.000.000 aporte gobierno)
Proyecto: Turismo comunitario “Bello Amanecer”
Ubicación: Icononzo, Tolima
Beneficiados: 7 excombatientes
Valor: $84.030.861 ($56.000.000 aporte gobierno)
Proyecto: Turismo comunitario “Bello Amanecer”
Ubicación: Icononzo, Tolima
Beneficiados: 7 excombatientes
Valor: $84.030.861 ($56.000.000 aporte gobierno)
Proyecto: Ferretería Tierra Grata
Ubicación: Manaure, Cesar
Beneficiados: 92 excombatientes
Valor: $1.103.706.770 ($736.000.000 aporte gobierno)
Proyecto: Ganadería y Productividad para la Paz
Ubicación: Patía, Cauca
Beneficiados: 29 excombatientes
Valor: $347.965.714 ($232.000.000 aporte gobierno)
Proyecto: Un Café para la Paz
Ubicación: Tuluá, Valle del Cauca
Beneficiados: 18 excombatientes
Valor: $216.009.258 ($144.000.000 aporte gobierno)
Proyecto: Ganadería doble propósito
Ubicación: Caloto, Cauca
Beneficiados: 28 excombatientes
Valor: $335.999.837 ($224.000.000 aporte gobierno)
Proyecto: Pesca artesanal
Ubicación: San Andrés de Tumaco, Nariño
Beneficiados: 19 excombatientes
Valor: $228.040.922 ($152.000.000 aporte gobierno)
Datos de interés
- En el proceso de reincorporación hay 12.900 personas vinculadas.
- 3.687 personas en proceso de reincorporación están vinculados a un proyecto productivo colectivo.
- $43.472 millones invertidos en 107 proyectos colectivos y $34.267 millones en 3.560 proyectos individuales.